Cada año, el tercer domingo de Noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del Tránsito. Durante este día, en el mundo se rinde homenaje a todas aquellas personas que perdieron la vida en un siniestro vial. Es mediante la sensibilización y honrando su recuerdo como buscamos prevenir más muertes y lesiones infantiles causadas por el tránsito. Queremos que ni una familia más sufra la pérdida de un ser querido por esta causa.
Como parte de esta iniciativa global, México Libre de Lesiones Infantiles y la comunidad digital SRI a Contramarcha México, gracias al patrocinio de Quálitas Compañía de Seguros, a la colaboración de los fabricantes de autoasientos Britax, Chicco, Evenflo y Graco, al apoyo de la tienda Baby Up; la reflexión del piloto de carreras Pancho Name y la ONG Refleacciona A.C., nos unimos al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del Tránsito a través del libro digital “Decisiones que cambian el rumbo”, en el que 18 familias narran el camino que han recorrido con relación al uso y no uso de autoasientos.
En el libro, encontraremos testimonios en los que las familias hacen un recuento de los hechos que les hicieron tomar la decisión de no usar un autoasiento y cómo ese momento cambió su vida para siempre al perder a uno de sus seres más queridos o verlo seriamente lesionado. También están los que, afortunadamente, subieron a sus pequeños a un autoasiento y a pesar de haber sufrido un accidente aparatoso, pueden aún disfrutar de su familia completa.
Cuando una familia pierde a uno de sus hijos, nietos, sobrinos o primos en un accidente de tránsito, se rompe algo que jamás se volverá a unir. Las muertes infantiles causadas por el tránsito son una tragedia para las familias, además de un evento con diversas consecuencias, doloroso y completamente inaceptable.
Buscamos reflexionar sobre la seguridad de los niños pasajeros. Queremos que quienes nos leen sepan que pueden tomar decisiones más informadas y seguras para salvaguardar la vida de sus hijos. ¿Quién no quiere poder salvar la vida de sus hijos?
En México la desinformación, la presión social, la baja percepción del riesgo y la falta de una normativa, entre otros factores, hace que aún no se considere una prioridad el uso de un autoasiento. La buena noticia es que cada año miles de familias y profesionales optan por informarse y tomar decisiones seguras, compartir sus experiencias, exigir más seguridad y motivar a más familias a salvaguardar la vida de sus hijos. Queremos que los niños viajen seguros y que las familias continúen unidas.
La seguridad de los niños y niñas es responsabilidad de los adultos, y cuando hablamos de adultos no solo nos referimos a la familia, sino a todos los conductores y pasajeros; los fabricantes de autos y de autoasientos; medios de comunicación, legisladores y otros tomadores de decisiones, así como las instituciones de salud, transporte, tránsito, economía; y también a las organizaciones de la sociedad civil, a ustedes, a nosotros, a todos.
Agradecemos enormemente a todas las personas que compartieron un fragmento de su vida para ayudar a que más niños viajen seguros; a aquellas que aportaron su talento, ideas y ánimo. Honramos la memoria de aquellos que ya no se encuentran con nosotros y valoramos la valentía de sus familias al compartir su sentir.
Queda un largo camino por recorrer, este es solo el comienzo. Necesitamos actuar para prevenir, necesitamos tomar decisiones que cambien el rumbo.