¿Por dónde debo pasar el cinturón/latch al instalar mi autoasiento?
Los autoasientos de tipo convertible o evolutivos tienen la característica de poder instalarse a contramarcha y a favor de la marcha, en el caso de los evolutivos, se convierten también en booster/elevador con y a veces sin respaldo. Al tener diferentes modos de uso, es común que nos equivoquemos al momento de instalar.
Estos tipos de autoasientos tienen una característica en común, una ruta o túnel por la que pasa el latch/cinturón de seguridad cuando instalas a contramarcha y otra que se utiliza a favor de la marcha.
Frecuentemente existe confusión sobre cuál usar o inclusive puede ser que no sabías que existían dos. ¿Cuál es la manera más fácil de identificarlas? Siempre elige la ruta que se encuentre más cercana al respaldo del lugar del auto donde estás instalando. Es decir, si vas a instalar a contramarcha, usas la que está a la altura de las piernas y si vas a instalar a contramarcha, la que está a nivel de la espalda.
En todos los casos encontrarás etiquetas en los costados que señalan con texto y colores la ubicación de cada ruta, también en tu manual lo puedes encontrar. Puede ser que el texto venga en español (orientado hacia atrás/ el frente) o en inglés (Rear Facing/Forward Facing belt path).

Si vas a instalar con cinturón de seguridad, solo necesitas pasarlo por la ruta correcta. Si vas a instalar con latch, necesitas moverlo a la ruta indicada, en algunos casos hay que levantar la funda y deslizarlo y en otros solo deslizarlo, en algunos incluyen dos correas y anclajes, uno para usar a contramarcha y otro a favor. En tu manual puedes encontrar cómo moverla.

¿Qué pasa si uso la ruta incorrecta? Si pasas el cinturón o latch por la ruta incorrecta el autoasiento no tendrá el desempeño esperado en caso de un impacto, puede ser que se voltee o que gire, y esto sin duda es peligroso. Recuerda, para que un autoasiento funcione necesita estar bien instalado, cada instrucción tiene una razón de ser.
Como si fueras un inspector de calidad, revisa con lupa todas las etiquetas que trae tu autoasiento, léelas con detenimiento y apóyate de tu manual. Son pequeñas acciones las que marcarán la diferencia en un accidente, todo debe estar a la perfección.

Si tienes dudas o requieres apoyo, visita nuestra sección de asesorías para conocer cómo podemos ayudarte.
* Car Seats for the Littles. Car Seat Basics:Using the proper belt path. 2017 Disponible en: https://csftl.org/car-seat-basics-using-proper-belt-path/
*Video: UMTRI.
Psic. Alma Cruz-Bañares
Child Passenger Safety Technician (T758744)